16 ago 2008

RNE COATZACOALCOS 2009



LA SECCION ESTUDIANTIL DEL INSTITUTO MEXICANO DE INGENIEROS QUIMICOS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS LES DA LA MAS COORDIAL BIENVENIDA A LA XXV REUNION NACIONAL ESTUDIANTIL QUE SE DESARROLLARA DEL 09 AL 14 DE MARZO DEL 2009 EN LA CIUDAD Y PUERTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, BAJO EL LEMA:

“TRANSFORMANDO LA ENERGIA DE VERACRUZ CON-CIENCIA DE MEXICO”

ES POR ESO UN HONOR PARA NOSOTROS EL INVITARLE A FORMAR PARTE DE LA EXPERIENCIA DE LA XXV RNE DEL IMIQ A. C. EN EL CUAL SE CONTARA CON EXPERTOS EN DIFERENTES RAMAS DE APLICACIÓN DE LA INGENIERIA QUIMICA CON EL FIN DE QUE SEPAS QUE ES LO QUE ESTA PASANDO EN MEXICO Y EL MUNDO. SE HABLARA DE TEMAS COMO: ENERGIA, COMBUSTIBLES ALTERNOS, IMPORTANCIA DEL AGUA, CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO SUSTENTABLE, ENTRE OTROS.

AL EVENTO ACUDIARA LA COMUNIDAD NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIOS QUIMICOS Y CARRERAS AFINES, ASI COMO DISTINGUIDOS PROFESIONALES, CIENTIFICOS Y ACADEMICOS DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO, LIDERES DE OPINION, ENTRE OTROS, POR LO QUE CONTAREMOS CON UN CUMULO DE EXPERIENCIA, TALENTO Y VOLUNTAD DE TRABAJO.




ELIGE TU PAQUETE



MARTES
PAQUETE 4: INDUSTIA ALIMENTARIA.
CURSOS
-INOCUIDAD ALIMENTARIA.
-OBTENCION DE PECTINA.
-SECADO DEFRUTAS.
-OBTENCION DE LECHE EN POLVO.
-DIGESTION AEROBIA.
-ELABORACION DE YOGHURT.
-DEPURACION DE MOLUSCO OSTION.
-APROVECHAMIENTO DE DESECHOS ORGSNICOS EN LA
ELABORACION DE PAPEL.
-ELABORACION DE VINO A PARTIR DE MIEL.
-LUCIALIACINA.
-EDULCURALES DE CAÑADE AZUCAR.
-AGROBIOTECNOLOGIA.
-ELABORACION DE EMBUTIDOS.
-TORITOS VERACRUZANOS.
-ESPECTRO FOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA.
-EXTRACCION DE ESENCIA DE VAINILLA.
-EXTRACCION DE ESENCIA DE JAMAICA.
-FIBER




MIERCOLES
PAQUETE 1: DESARROLLO SUSTENTABLE.
CURSOS
-DESARROLLO SUSTENTABLE.
-TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUL.
-TRATAMIENTO DE DESECHOS INDUSTRIALES.
-PEMEX, UNA EMPRESE DE RESPONSABILIDAD SOCIA.
-LPLANTA DE TRATAMIENTO DE FLUYENTES POR CELANESE.
-LABORATORIOS DE POLÍMEROS POR COMPLEJO MORELOS.
-REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TEXISPEC.
-BIOREMEDIACION DEL SUELO CONTAMINADO.
-CONSERVACION Y MANEJO DEL AGUA.
-REDUCCION DE EMISIONES CONTAMINANTES.
-NIVELESDECONTAMINACION DE AIREY AGUA.
-PANTANOS (QUETHZALI).
-IMPACTO AMBIENTAL POR HIDROCARBUROS.
-CONTAMINACION DE SOLIDOS.
-CICLO DE VIDA DELOZONO Y BIOXIDO DE CARBONO.
-REUTILIZACION DE LOS ACEITES.





JUEVES
PAQUETE 2: ENERGIAS ALTERNAS.

CURSOS
-BIOTRANSFORMACION, UNA ALTERNATIVA DE LA QUÍMICA VERDE.
-PRESENTE Y FUTURO DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE.
-ETANOL LA FUERZA VERACRUZANA.
-FOTOCELDAS.
-BIOETANOL, A PARTIR DE CAÑA DE AZUCA.
-BIODISEL A PARTIR DE LOS ACEITES.
-OBTENCIÓN DE BIOGAS.



VIERNES
PAQUETE 3: INDUSTRIA PETROQUÍMICA COLOR ROJO




-CONTRA INCENDIO.
-MATERIALES PELIGROSOS.
-RESIDUOS PELIGROSOS.
-EVALUACIÓN DE DAÑOS.
-6 ACCIONES PARA SALVAR LA VIDA.
-MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS.
-DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE PLANTAS QUÍMICAS.
-MANEJO SEGURO DE CLORO.
-CORROSIÓN COMO FACTOR DE MEDIO.
-ETANOL.
-MANEJO SEGURO DEL OXIDO DE ETILENO.
-MANEJO SEGURO SEGURO DEL NITRÓGENO.-EQUIPO DE SEGURIDAD EN PETROQUIMICA





OTROS EVENTOS


CARTELES:
1. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DE RESÚMENES.
Fecha límite de entrega: 10 de febrero de 2009.
Utilice la Plantilla de Resumen que aparece en los anexos para escribir su resumen y siga las instrucciones para su elaboración.
1. El resumen deberá contener:

v El titulo del trabajo, nombre completo de los autores, subrayado el nombre de la persona que presentará el trabajo.
v Instituciones a las que pertenecen con su dirección completa.
v El cuerpo del resumen deberá contener: Breve Instrucción, Objetivo, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. Todos estos rubros deben estar incluidos implícitamente en el resumen de manera concisa, sin que se pongan encabezados.
v El resumen debe contar con un máximo de 300 o 400 palabras.
v Denotar con un asterisco el autor principal del trabajo.
v El nombre del archivo del trabajo deberá ser de la siguiente forma: Apellido Paterno-Materno, Iníciales de los Temas a Tratar con número de trabajo. Ejemplo: “Pérez-HernadezPX1”, para Juan Pérez Hernández, tema, Pirolisis de X, Trabajo No. 1.

Formato de Texto para la Elaboración de los Resúmenes:


§ Márgenes: 16 por 14 cm., dejar un cuadro de 2.5 por 2 cm. en la esquina superior izquierda.
§ Titulo: Times New Roman 12 mayúsculas/negritas.
§ Autores: Times New Roman 12 mayúsculas/minúsculas/negritas.
§ Instituciones y Cuerpo de Texto: Times New Roman 10 mayúsculas y minúsculas.
Guardar el archivo con el resumen y enviar el archivo en formato de Microsoft Word 2007 por correo electrónico a: Uriel Vasconcelos Torres urvats_88@hotmail.com.



Notas Importantes.


· Es muy importante que los autores de los trabajos se apeguen completamente a las instrucciones aquí detalladas para la preparación y el envío de los resúmenes al comité científico, el cual podrá rechazar aquellos trabajos que no cumplan con las especificaciones solicitadas.
· Se aceptará un máximo de 2 trabajos por autor inscrito.
· Se premiaran a los 3 primeros lugares
· Las cartas de aceptación o rechazo de trabajos se enviarán vía correo electrónico en la semana del 11 al 16 de febrero de 2009.



1. INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES.
Modalidad del Cartel.

Los trabajos se entregaran al coordinador de carteles el día 9 de marzo de 2009, en las instalaciones de los hoteles sede.
ü Los trabajos que hayan sido aprobados por el Consejo Técnico Científico, deberán tener dimensiones de 1.20 m de altura por 0.90 m de ancho.
ü El título del trabajo deberá ser exactamente igual al que aparece en la hoja de resumen de dicho trabajo. Deberá incluir los nombres completos de los autores del trabajo (con el nombre del autor que lo presentará subrayado), el nombre de la o las instituciones en dónde se llevó a cabo el mismo y un correo electrónico. Los trabajos no podrán exceder de seis autores.
ü En su material de exposición deberá incluir Antecedentes, Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Discusiones y Conclusiones
ü Puede utilizar fotografías, gráficas, cuadros y esquemas. El tamaño de letra empleada deberá ser tal que pueda ser leído a una distancia mínima de 2 metros (caracteres mayores a 20 puntos).


ü El autor deberá estar presente durante el horario que se le asigne.
ü En caso de ausencia de (los) autor(es), el cartel será retirado y no habrá constancia de participación.
ü No incluir el resumen en el cartel.
ü Podrán participar todas aquellas personas que hayan realizado trabajos de investigación o que tengan propuestas originales relacionadas con la Energetización de México


Los idiomas oficiales en este congreso son el español y el inglés.
Los trabajos aceptados deberán ser presentados en el XXV Reunión Nacional Estudiantil, siempre y cuando el autor que presentará el trabajo se inscriba a más tardar el 10 de febrero de 2009.

INSCRIPCION GRATUITA.


-----------------------------------------------------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


SEDE


1 comentario:

Anónimo dijo...

Solo los dos ultimos dias estuvieron bien le falto mas organizacion pero lograron superar al pasado en monterrey