8 dic 2008

DEVELACION DE LA PLACA CONMEMORATIVA DE ANIVERSARIO
....................................................................................................... mas fotos en la galeria

5 dic 2008

IMPORTANTE
LA CENA-BAILE DE ANIVERSARIO PARA ESTUDIANTE ESTA EN $200.00
NO FALTEN!!!!!!

14 oct 2008

ASISTAN ES GRATIS!!!!!!!
(pushen sobre la imagen para hecerla en grande y ver detalles)
17 de octubre
5:00 pm
Club de leones Apizaco

9 oct 2008

VISITA INDUSTRIAL A HOVOMEX


La visita industrial a HOVOMEX S.A. DE C.V. fue todo un exito...




un AGRADECIMIENTO muy especial a:

  • Lic. Dante Tellez R. (tesorero del IMIQ profesional). por habernos proporcionado el transporte.
  • Ing. Elias Nava Suarez. Por su compañia y apoyo incondicional en esta visita.
  • Ing. Guadalupe Lima J. Por acompañarnos y donarnos sus horas de clase.
  • Dr. Arturo Elias D. jeje por el permiso!!!! y por hablar con la maestra Patiño!!
pero sobretodo a las autoridades de la planta por aceptar nuestra vista, a los guias por explicarnos con detalle el proceso y a los alumnos de 1r semestre por su asistencia responsable.

27 sept 2008

PROXIMAS VISITAS INDUSTRIALES

Alumnos de INGENIERIA QUIMICA


1r cuatrimestre :



Premio Nacional de Exportación 1993,

Categoría Empresa Industrial Pequeña, México
Premio Regional de Exportación 1995,
Categoría Empresa Industrial Pequeña, Puebla, México
National Export Award 1993, Small industry Catagory,
MéxicoRegional Export Award 1995,
Small industry Catagory, Puebla, México

7 y 9 de octubre

2 grupos de 15 alumnos



alumnos de 3r cuatrimestre:



Establecida en 1955, Polaquimia, S.A. de C.V. es una empresa 100% mexicana que produce especialidades químicas para una amplia variedad de industrias. Nuestra planta de producción se encuentra a 120 Km. de la Ciudad de México, cuenta con una superficie de 15 hectáreas y tiene instalaciones para manufacturar una gran variedad de productos con sus procesos de cloración, cuaternización, etoxilación, propoxilación, alquilación y síntesis química general. Somos los únicos fabricantes de Ácido 2,4-D en México y somos uno de los dos fabricantes en toda Latinoamérica.

Visitas industriales permitidas solo dias sabado.

sabado 18 y 25 de octubre

grupos de 15 alumnos


Alumnos de 5to cuatrimestre:



Fechas: pendiente (noviembre)

Alumnos de 7mo cuatrimestre:


cebadas y maltas de grupo modelo



Fechas: pendiente (noviembre)

12 sept 2008

4ta junta del CNE

PARA LOS QUE SON PARTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA SEIMIQ-UAT AQUI ESTA LA INFORMACION PARA LA PROXIMA JUNTA DE CNE..
SI TE INTERESA ASISTIR COMUNICATE CON LA PRESIDENTA O EL TESORERO


INTINERARIO




VISITAS INDUSTRIALES








$900, incluye:
¡Inauguración Convención Nacional.
¡Convivencia de Generaciones.
¡3 noches de hospedaje.
¡Transporte durante la junta.
¡Entrada a las visitas industriales y culturales.
¡Eventos sociales.
¡Papelería.
¡Desayunos y Comidas.

NOCHE MEXICANA



16 ago 2008

SEIMIQ. UATx 2008-2009

Fundado en 1958 con el objetivo de promover el estudio de la ingeniería química, contribuir al desarrollo de la Industria química y promulgar por mantener un alto nivel profesional entre sus
agremiados.
MISION
Participar e influir en las decisiones nacionales relacionadas con la ingeniería química; contribuyendo al desarrollo de la profesión y manteniendo un alto nivel

¿Que es una Sección Estudiantil del IMIQ(SEIMIQ)?
Es un grupo de estudiantes socios o miembros del IMIQ, que cursan la carrera ingeniería química o áreas afines y que pertenecen a una misma Institución Educativa

¿Qué implica ser miembro del IMIQ?
A grandes rasgos se puede decir que un miembro del IMIQ hace suyos los propósitos de la asociación, conoce su reglamento, participa, propone y se beneficia con las actividades realizadas.

¿Cómo funciona una SEIMIQ?
Una sección estudiantil IMIQ realiza actividades en pro del desarrollo académico y preparación profesional de los estudiantes de su institución educativa. Cada SEIMIQ cuenta con una mesa directiva integrada principalmente por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un prosecretario, un tesorero y un protesorero, quienes se encargan de coordinar las actividades que realiza la SEIMIQ, además de estos miembros la mesa directiva de la sección estudiantil puede contar con coordinadores que apoyen al desarrollo de estas actividades.
SEIMIQ-UAT
OBJETIVO
Dar a conocer al IMIQ, sus políticas y beneficios, para así aumentar la membrecía, apoyando siempre las actividades efectuadas por la licenciatura en ingeniería química y la facultad en general.

ACTIVIDADES

* visitas industriales
* conferencias
* Talleres
* Eventos sociales
* Congresos nacionales e internacionales
* Descuentos en diversos lugares con la presentación de la credencial de SOCIO IMIQ.
* Y principalmente la creación de relaciones con personal dentro de la industria, así como con estudiantes de diversas universidades con los mismos ideales.
DIRECTIVOS SEIMIQ-UAT

LIBERTAD VIAÑA CABRERA
Presidenta

OSVALDO MONTIEL JUAREZ
Vicepresidente

ALAN CALDERON TOVAR
Tesorero

ELIZABETH ANAYELI HERNANDEZ
Secretaria

EDITH SANTIAGO BUSTAMANTE
Protesorera

FREDESBINDA CORTES DELGADO
Prosecretaria

ARTURO GONZALES FLORES
CATHERIN SANCHEZ DIAZ
YAMEL ALONSO CORTEZ
CAROL Y. MORALES ESPINOZA
AMELIA PEREZ VILLANUEVA
coordinadores


DIRECTIVOS DEL CONSEJO NACIONAL ESTUDIANTI
L
Luís Gerardo de León González
PRESIDENTE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

Joseph Enrique Lira Pérez
VICEPRESIDENTE
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Maricela Díaz Téllez
SECRETARIA
INSTUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

Tomás Eduardo Chávez Miyauchi
TESORERO
UNIVERSIDAD LA SALLE MEXICO

Maira Castañeda Hernández
DIRECTORA ADJUNTA BAJA CALIFORNIA
INSTITUTO TENOLOGICO DE TIJUANA

Argelia Fabiola Miranda Pérez
DIRECTORA ADJUNTA NORESTE
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA SALTILLO

Angeles Samantha Jimenez Lopez
DIRECTORA ADJUNTA BAJIO
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Merdeces Maribel Isla López
DIRECTORA ADJUNTA CENTRO
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Mauricio Vargas Rodríguez
DIRECTOR ADJUNTO SUR UNIVERSIDAD AUONOMA DE YUCATAN
APOYANDO LOS EVENTOS LOCALES

Cena conferencia AGOSTO 2008

ASISTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

RNE COATZACOALCOS 2009



LA SECCION ESTUDIANTIL DEL INSTITUTO MEXICANO DE INGENIEROS QUIMICOS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS LES DA LA MAS COORDIAL BIENVENIDA A LA XXV REUNION NACIONAL ESTUDIANTIL QUE SE DESARROLLARA DEL 09 AL 14 DE MARZO DEL 2009 EN LA CIUDAD Y PUERTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, BAJO EL LEMA:

“TRANSFORMANDO LA ENERGIA DE VERACRUZ CON-CIENCIA DE MEXICO”

ES POR ESO UN HONOR PARA NOSOTROS EL INVITARLE A FORMAR PARTE DE LA EXPERIENCIA DE LA XXV RNE DEL IMIQ A. C. EN EL CUAL SE CONTARA CON EXPERTOS EN DIFERENTES RAMAS DE APLICACIÓN DE LA INGENIERIA QUIMICA CON EL FIN DE QUE SEPAS QUE ES LO QUE ESTA PASANDO EN MEXICO Y EL MUNDO. SE HABLARA DE TEMAS COMO: ENERGIA, COMBUSTIBLES ALTERNOS, IMPORTANCIA DEL AGUA, CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO SUSTENTABLE, ENTRE OTROS.

AL EVENTO ACUDIARA LA COMUNIDAD NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIOS QUIMICOS Y CARRERAS AFINES, ASI COMO DISTINGUIDOS PROFESIONALES, CIENTIFICOS Y ACADEMICOS DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO, LIDERES DE OPINION, ENTRE OTROS, POR LO QUE CONTAREMOS CON UN CUMULO DE EXPERIENCIA, TALENTO Y VOLUNTAD DE TRABAJO.




ELIGE TU PAQUETE



MARTES
PAQUETE 4: INDUSTIA ALIMENTARIA.
CURSOS
-INOCUIDAD ALIMENTARIA.
-OBTENCION DE PECTINA.
-SECADO DEFRUTAS.
-OBTENCION DE LECHE EN POLVO.
-DIGESTION AEROBIA.
-ELABORACION DE YOGHURT.
-DEPURACION DE MOLUSCO OSTION.
-APROVECHAMIENTO DE DESECHOS ORGSNICOS EN LA
ELABORACION DE PAPEL.
-ELABORACION DE VINO A PARTIR DE MIEL.
-LUCIALIACINA.
-EDULCURALES DE CAÑADE AZUCAR.
-AGROBIOTECNOLOGIA.
-ELABORACION DE EMBUTIDOS.
-TORITOS VERACRUZANOS.
-ESPECTRO FOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA.
-EXTRACCION DE ESENCIA DE VAINILLA.
-EXTRACCION DE ESENCIA DE JAMAICA.
-FIBER




MIERCOLES
PAQUETE 1: DESARROLLO SUSTENTABLE.
CURSOS
-DESARROLLO SUSTENTABLE.
-TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUL.
-TRATAMIENTO DE DESECHOS INDUSTRIALES.
-PEMEX, UNA EMPRESE DE RESPONSABILIDAD SOCIA.
-LPLANTA DE TRATAMIENTO DE FLUYENTES POR CELANESE.
-LABORATORIOS DE POLÍMEROS POR COMPLEJO MORELOS.
-REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TEXISPEC.
-BIOREMEDIACION DEL SUELO CONTAMINADO.
-CONSERVACION Y MANEJO DEL AGUA.
-REDUCCION DE EMISIONES CONTAMINANTES.
-NIVELESDECONTAMINACION DE AIREY AGUA.
-PANTANOS (QUETHZALI).
-IMPACTO AMBIENTAL POR HIDROCARBUROS.
-CONTAMINACION DE SOLIDOS.
-CICLO DE VIDA DELOZONO Y BIOXIDO DE CARBONO.
-REUTILIZACION DE LOS ACEITES.





JUEVES
PAQUETE 2: ENERGIAS ALTERNAS.

CURSOS
-BIOTRANSFORMACION, UNA ALTERNATIVA DE LA QUÍMICA VERDE.
-PRESENTE Y FUTURO DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE.
-ETANOL LA FUERZA VERACRUZANA.
-FOTOCELDAS.
-BIOETANOL, A PARTIR DE CAÑA DE AZUCA.
-BIODISEL A PARTIR DE LOS ACEITES.
-OBTENCIÓN DE BIOGAS.



VIERNES
PAQUETE 3: INDUSTRIA PETROQUÍMICA COLOR ROJO




-CONTRA INCENDIO.
-MATERIALES PELIGROSOS.
-RESIDUOS PELIGROSOS.
-EVALUACIÓN DE DAÑOS.
-6 ACCIONES PARA SALVAR LA VIDA.
-MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS.
-DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE PLANTAS QUÍMICAS.
-MANEJO SEGURO DE CLORO.
-CORROSIÓN COMO FACTOR DE MEDIO.
-ETANOL.
-MANEJO SEGURO DEL OXIDO DE ETILENO.
-MANEJO SEGURO SEGURO DEL NITRÓGENO.-EQUIPO DE SEGURIDAD EN PETROQUIMICA





OTROS EVENTOS


CARTELES:
1. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DE RESÚMENES.
Fecha límite de entrega: 10 de febrero de 2009.
Utilice la Plantilla de Resumen que aparece en los anexos para escribir su resumen y siga las instrucciones para su elaboración.
1. El resumen deberá contener:

v El titulo del trabajo, nombre completo de los autores, subrayado el nombre de la persona que presentará el trabajo.
v Instituciones a las que pertenecen con su dirección completa.
v El cuerpo del resumen deberá contener: Breve Instrucción, Objetivo, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. Todos estos rubros deben estar incluidos implícitamente en el resumen de manera concisa, sin que se pongan encabezados.
v El resumen debe contar con un máximo de 300 o 400 palabras.
v Denotar con un asterisco el autor principal del trabajo.
v El nombre del archivo del trabajo deberá ser de la siguiente forma: Apellido Paterno-Materno, Iníciales de los Temas a Tratar con número de trabajo. Ejemplo: “Pérez-HernadezPX1”, para Juan Pérez Hernández, tema, Pirolisis de X, Trabajo No. 1.

Formato de Texto para la Elaboración de los Resúmenes:


§ Márgenes: 16 por 14 cm., dejar un cuadro de 2.5 por 2 cm. en la esquina superior izquierda.
§ Titulo: Times New Roman 12 mayúsculas/negritas.
§ Autores: Times New Roman 12 mayúsculas/minúsculas/negritas.
§ Instituciones y Cuerpo de Texto: Times New Roman 10 mayúsculas y minúsculas.
Guardar el archivo con el resumen y enviar el archivo en formato de Microsoft Word 2007 por correo electrónico a: Uriel Vasconcelos Torres urvats_88@hotmail.com.



Notas Importantes.


· Es muy importante que los autores de los trabajos se apeguen completamente a las instrucciones aquí detalladas para la preparación y el envío de los resúmenes al comité científico, el cual podrá rechazar aquellos trabajos que no cumplan con las especificaciones solicitadas.
· Se aceptará un máximo de 2 trabajos por autor inscrito.
· Se premiaran a los 3 primeros lugares
· Las cartas de aceptación o rechazo de trabajos se enviarán vía correo electrónico en la semana del 11 al 16 de febrero de 2009.



1. INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES.
Modalidad del Cartel.

Los trabajos se entregaran al coordinador de carteles el día 9 de marzo de 2009, en las instalaciones de los hoteles sede.
ü Los trabajos que hayan sido aprobados por el Consejo Técnico Científico, deberán tener dimensiones de 1.20 m de altura por 0.90 m de ancho.
ü El título del trabajo deberá ser exactamente igual al que aparece en la hoja de resumen de dicho trabajo. Deberá incluir los nombres completos de los autores del trabajo (con el nombre del autor que lo presentará subrayado), el nombre de la o las instituciones en dónde se llevó a cabo el mismo y un correo electrónico. Los trabajos no podrán exceder de seis autores.
ü En su material de exposición deberá incluir Antecedentes, Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Discusiones y Conclusiones
ü Puede utilizar fotografías, gráficas, cuadros y esquemas. El tamaño de letra empleada deberá ser tal que pueda ser leído a una distancia mínima de 2 metros (caracteres mayores a 20 puntos).


ü El autor deberá estar presente durante el horario que se le asigne.
ü En caso de ausencia de (los) autor(es), el cartel será retirado y no habrá constancia de participación.
ü No incluir el resumen en el cartel.
ü Podrán participar todas aquellas personas que hayan realizado trabajos de investigación o que tengan propuestas originales relacionadas con la Energetización de México


Los idiomas oficiales en este congreso son el español y el inglés.
Los trabajos aceptados deberán ser presentados en el XXV Reunión Nacional Estudiantil, siempre y cuando el autor que presentará el trabajo se inscriba a más tardar el 10 de febrero de 2009.

INSCRIPCION GRATUITA.


-----------------------------------------------------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


SEDE


SEIMIQ_UATx. 2008-2009

Fundado en 1958 con el objetivo de promover el estudio de la ingeniería química, contribuir al desarrollo de la Industria química y promulgar por mantener un alto nivel profesional entre sus agremiados.

MISION
Participar e influir en las decisiones nacionales relacionadas con la ingeniería química; contribuyendo al desarrollo de la profesión y manteniendo un alto nivel

¿Que es una Sección Estudiantil del IMIQ(SEIMIQ)?
Es un grupo de estudiantes socios o miembros del IMIQ, que cursan la carrera ingeniería química o áreas afines y que pertenecen a una misma Institución Educativa


¿Qué implica ser miembro del IMIQ?

A grandes rasgos se puede decir que un miembro del IMIQ hace suyos los propósitos de la asociación, conoce su reglamento, participa, propone y se beneficia con las actividades realizadas.

¿Cómo funciona una SEIMIQ?
Una sección estudiantil IMIQ realiza actividades en pro del desarrollo académico y preparación profesional de los estudiantes de su institución educativa. Cada SEIMIQ cuenta con una mesa directiva integrada principalmente por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un prosecretario, un tesorero y un protesorero, quienes se encargan de coordinar las actividades que realiza la SEIMIQ, además de estos miembros la mesa directiva de la sección estudiantil puede contar con coordinadores que apoyen al desarrollo de estas actividades.


SEIMIQ-UAT
OBJETIVO
Dar a conocer al IMIQ, sus políticas y beneficios, para así aumentar la membrecía, apoyando siempre las actividades efectuadas por la licenciatura en ingeniería química y la facultad en general.

ACTIVIDADES
* visitas industriales
* conferencias
* Talleres
* Eventos sociales
* Congresos nacionales e internacionales
* Descuentos en diversos lugares con la presentación de la credencial de SOCIO IMIQ.
* Y principalmente la creación de relaciones con personal dentro de la industria, así como con estudiantes de diversas universidades con los mismos ideales.

DIRECTIVOS SEIMIQ-UAT

LIBERTAD VIAÑA CABRERA
Presidenta

OSVALDO MONTIEL JUAREZ
Vicepresidente

ALAN CALDERON TOVAR
Tesorero

ELIZABETH ANAYELI HERNANDEZ
Secretaria

EDITH SANTIAGO BUSTAMANTE
Protesorera

FREDESBINDA CORTES DELGADO
Prosecretaria

ARTURO GONZALES FLORES
CATHERIN SANCHEZ DIAZ
YAMEL ALONSO CORTEZ
CAROL Y. MORALES ESPINOZA
AMELIA PEREZ VILLANUEVA
coordinadores
DIRECTIVOS DEL CONSEJO NACIONAL ESTUDIANTIL

Luís Gerardo de León González
PRESIDENTE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

Joseph Enrique Lira Pérez
VICEPRESIDENTE
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Maricela Díaz Téllez
SECRETARIA
INSTUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

Tomás Eduardo Chávez Miyauchi
TESORERO
UNIVERSIDAD LA SALLE MEXICO

Maira Castañeda Hernández
DIRECTORA ADJUNTA BAJA CALIFORNIA
INSTITUTO TENOLOGICO DE TIJUANA

Argelia Fabiola Miranda Pérez
DIRECTORA ADJUNTA NORESTE
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA SALTILLO

Angeles Samantha Jimenez Lopez
DIRECTORA ADJUNTA BAJIO
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Merdeces Maribel Isla López
DIRECTORA ADJUNTA CENTRO
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Mauricio Vargas Rodríguez
DIRECTOR ADJUNTO SUR
UNIVERSIDAD AUONOMA DE YUCATAN